AQUI DEJO ESTE MATERIAL PARA LOS QUE SE INTERESEN , OJALA SEA LES SIRVA
FECHA DE INICIO: ____________
FECHA DE TERMINO:__________
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ASPECTO: LENGUAJE ORAL
COMPETENCIAS: Comunica estados de animo, sentimientos, emociones y vivencias a
través del lenguaje oral.
PROPOSITOS: Desarrollen un sentido positivo de sí mismos. Expresen sus sentimientos
empiecen a actuar con iniciativa y autonomía, a regular sus emociones;
muestren disposición para aprender, y se den cuenta de sus logros al
realizar actividades individuales o en colaboración.
Línea de formación para la IDENTIDAD.
ACTIVIDADES
BIENVENIDA
ORGANIZACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA
ETAPA DE AMBIENTACION.
EVALUACION DIAGNOSTICA
PESO Y TALLA
TOMAR HUELLA DE LOS PIES
ENTREVISTA CON PADRES Y ALUMNOS.
EXAMINAR VISTA
EXAMEN AUDITIVO
EVALUACION
MATERIALES: CRAYOLAS, PERIODICO, HOJAS, JUEGOS INFANTILES, GLOBOS, DULCES, LIBRETAS, TIJERAS, RESISTOL, PAPEL CREPE, PAPEL BOND, CARTULINA, SONAJA, BASCULA, PINTURA VINCI , FRANELA.
COMPETENCIAS CON QUE SE RELACIONAN: 10,11, 12, 15, 21, 33, 35,36 …
__________________________
LA MAESTRA DE GRUPO
miércoles, 25 de agosto de 2010
lunes, 16 de agosto de 2010
Calendario escolar 2010-2011
domingo, 15 de agosto de 2010
CAMINO A HUAUTLA
miércoles, 11 de agosto de 2010
REFLEXIONES PARA MIS COLEGAS MAESTROS ESPERO LES SIRVAN
Camina de la mano de tu alumno.
Indúcelo por la senda del saber,
apórtale elementos y enséñale a aprender.
En tu misión inspirate en la naturaleza,
quien lleva su proceso sin aceleración.
Contigo el estudiante se iniciará en la ciencia y
ten presente que lo marcas con tus actos y con tu trato.
Él te contagiará de su alegría,
volverás a vivir los ratos de tu infancia,
soñarás y vibrarás como un adolescente.
Él no te permitirá sentir amargura,
aunque tu piel se aje y te salgan canas
jamás de los jamases podrás envejecer.
PERMÍTEME SEÑOR
Conocer, comprender y educar a todos mis alumnos; tratarlos con
autoridad y firmeza sin maltratarlos; respetar su individualidad,
independencia y libertad; haciéndoles entender que tienen deberes y
colaboración con los demás.
Recordar siempre que la misión que me has encomendado, aunque difícil es muy bella;
"Formar el mundo del mañana".Oírlos en sus dudas y reclamos, aceptando que como humano no soy dueño de la verdad y por lo tanto he fallado y puedo equivocarme.
Señor, que todo sea por el bien de mis alumnos que son mi mayor compromiso.
PARA MIS COLEGAS MAESTROS DESEOLES ÉXITO PARA ESTE CICLO ESCOLAR.
Buena cosecha. No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante.También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: “¡Apúrate, crece pronto!”… Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó solo seis semanas crecer?. No. La verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.Por eso, en estos momentos en que comenzamos un nuevo año escolar debemos recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que, aunque muchas veces no veamos resultados rápidos y enormes avances en nuestros niños, en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos la tarea por no “ver” el resultado que esperamos debemos tener en cuenta que sí, está sucediendo algo dentro de ellos: están creciendo, aprendiendo y sobre todo, sintiendo que tú te preocupas por ellos.
Espero les guste lo sustraje de Comunidad Educativa: Escuela Nº87 de la ciudad Paysandú.
En verdad es una reflexion muy hermosa.
Dice una linda leyenda árabe que dos amigosviajaban por el desierto y en un determinadopunto del viaje discutieron. El otro, ofendido,sin nada que decir, escribió en la arena:Hoy, mi mejor amigo me pego una bofetada en elrostro.Siguieron adelante y llegaron a un oasis donderesolvieron bañarse.El que había sido abofeteado y lastimado comenzóa ahogarse, siendo salvado por el amigo.Al recuperarse tomó un estilete y escribió enuna piedra:Hoy, mi mejor amigo me salvo la vida.Intrigado, el amigo preguntó:¿Por qué después que te lastimé, escribiste enla arena y ahora escribes en una piedra?Sonriendo, el otro amigo respondió:Cuando un gran amigo nos ofende, deberemosescribir en la arena donde el viento del olvidoy el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo;por otro lado cuando nos pase algo grandioso,deberemos grabarlo en la piedra de la memoria delcorazón donde viento ninguno en todo el mundopodrá borrarlo------------------Extraído de la red ning de Maestros de corazón. Ma. Rosa Santoro
Indúcelo por la senda del saber,
apórtale elementos y enséñale a aprender.
En tu misión inspirate en la naturaleza,
quien lleva su proceso sin aceleración.
Contigo el estudiante se iniciará en la ciencia y
ten presente que lo marcas con tus actos y con tu trato.
Él te contagiará de su alegría,
volverás a vivir los ratos de tu infancia,
soñarás y vibrarás como un adolescente.
Él no te permitirá sentir amargura,
aunque tu piel se aje y te salgan canas
jamás de los jamases podrás envejecer.
PERMÍTEME SEÑOR
Conocer, comprender y educar a todos mis alumnos; tratarlos con
autoridad y firmeza sin maltratarlos; respetar su individualidad,
independencia y libertad; haciéndoles entender que tienen deberes y
colaboración con los demás.
Recordar siempre que la misión que me has encomendado, aunque difícil es muy bella;
"Formar el mundo del mañana".Oírlos en sus dudas y reclamos, aceptando que como humano no soy dueño de la verdad y por lo tanto he fallado y puedo equivocarme.
Señor, que todo sea por el bien de mis alumnos que son mi mayor compromiso.
PARA MIS COLEGAS MAESTROS DESEOLES ÉXITO PARA ESTE CICLO ESCOLAR.
Buena cosecha. No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante.También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: “¡Apúrate, crece pronto!”… Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó solo seis semanas crecer?. No. La verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.Por eso, en estos momentos en que comenzamos un nuevo año escolar debemos recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que, aunque muchas veces no veamos resultados rápidos y enormes avances en nuestros niños, en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos la tarea por no “ver” el resultado que esperamos debemos tener en cuenta que sí, está sucediendo algo dentro de ellos: están creciendo, aprendiendo y sobre todo, sintiendo que tú te preocupas por ellos.
Espero les guste lo sustraje de Comunidad Educativa: Escuela Nº87 de la ciudad Paysandú.
En verdad es una reflexion muy hermosa.
Dice una linda leyenda árabe que dos amigosviajaban por el desierto y en un determinadopunto del viaje discutieron. El otro, ofendido,sin nada que decir, escribió en la arena:Hoy, mi mejor amigo me pego una bofetada en elrostro.Siguieron adelante y llegaron a un oasis donderesolvieron bañarse.El que había sido abofeteado y lastimado comenzóa ahogarse, siendo salvado por el amigo.Al recuperarse tomó un estilete y escribió enuna piedra:Hoy, mi mejor amigo me salvo la vida.Intrigado, el amigo preguntó:¿Por qué después que te lastimé, escribiste enla arena y ahora escribes en una piedra?Sonriendo, el otro amigo respondió:Cuando un gran amigo nos ofende, deberemosescribir en la arena donde el viento del olvidoy el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo;por otro lado cuando nos pase algo grandioso,deberemos grabarlo en la piedra de la memoria delcorazón donde viento ninguno en todo el mundopodrá borrarlo------------------Extraído de la red ning de Maestros de corazón. Ma. Rosa Santoro
martes, 3 de agosto de 2010
COMPROMISO DE CAMPAÑA DE FELIPE CALDERON
domingo, 1 de agosto de 2010
MUY IMPORTANTE AIRE CONDICIONADO DE LOS AUTOS
Aire Acondicionado de los Autos
En el manual del conductor viene el que antes de encender el aire acondicionado, debe uno abrir las ventanas y dejarlas así por un tiempo de tres minutos, pero no especifican el porqué, solo dejan entrever que es para su "mejor funcionamiento".- Aquí viene la razón medica: "Por favor No encender el aire acondicionado inmediatamente que se entra en el coche. Primero se deben abrir las ventanas y después de unos minutos conectar el aire acondicionado. POR QUÉ? De acuerdo con un estudio realizado, el aire refrescante emite Benceno, una toxina causante de Cáncer (agente cancerígeno - lleva un tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche). Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y reduce las células blancas de la sangre. Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer. También puede producir un aborto. El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm.2 Un auto aparcado en un recinto cerrado con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno. Si está aparcado fuera bajo el sol a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable... La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión excesivas cantidades de esa toxina. El Benceno es una toxina que afecta al riñón y al hígado. Lo que es peor, es extremadamente difícil para el organismo expulsar esta substancia tóxica. Así que amigos, por favor antes de entrar en el coche, abrir las ventanas y la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa toxina mortal. Pensamiento: "Cuando alguien comparte algo valioso que le beneficiará, tiene la obligación moral de compartirlo con los demás".
En el manual del conductor viene el que antes de encender el aire acondicionado, debe uno abrir las ventanas y dejarlas así por un tiempo de tres minutos, pero no especifican el porqué, solo dejan entrever que es para su "mejor funcionamiento".- Aquí viene la razón medica: "Por favor No encender el aire acondicionado inmediatamente que se entra en el coche. Primero se deben abrir las ventanas y después de unos minutos conectar el aire acondicionado. POR QUÉ? De acuerdo con un estudio realizado, el aire refrescante emite Benceno, una toxina causante de Cáncer (agente cancerígeno - lleva un tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche). Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y reduce las células blancas de la sangre. Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer. También puede producir un aborto. El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm.2 Un auto aparcado en un recinto cerrado con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno. Si está aparcado fuera bajo el sol a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable... La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión excesivas cantidades de esa toxina. El Benceno es una toxina que afecta al riñón y al hígado. Lo que es peor, es extremadamente difícil para el organismo expulsar esta substancia tóxica. Así que amigos, por favor antes de entrar en el coche, abrir las ventanas y la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa toxina mortal. Pensamiento: "Cuando alguien comparte algo valioso que le beneficiará, tiene la obligación moral de compartirlo con los demás".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)